Saltar al contenido

Trucos para maquillar los ojos

A la hora de maquillarnos en general usaremos con los años casi los mismos productos de siempre. Pero los años nos van pasando y en general con ellos lo que mas demuestra en nuestro rostro ese paso del tiempo son nuestros ojos. También es cierto que le damos mas importancia al maquillaje de rostro, labiales y hasta podemos pensar en un delineador o arqueador de pestañas, ¿pero eso solo es suficiente?

Claro que no, los ojos sufren cambios que van desde las cejas que se ven mas ralas, o los parpados que comienzan su inevitable caída o hasta las primeras arrugas en los parpados que nos muestran que los ojos no son los mismos de antes. ¿Sabemos entonces maquillarnos los ojos correctamente para que todo lo antepuesto no se note?

A continuación, te enseñaremos varias técnicas que deberás de considerar cada vez que te enfrentes al espejo y comiences a maquillar tus ojos.

 

1 – Elección de la sombra ideal

Sabemos que hay una gran cantidad de colores para que podamos elegir nuestro maquillaje ideal. Pero ante la aparición de arrugas o fuertes líneas de expresión, siempre se aconsejan los colores naturales, nudes o color carne. Los colores oscuros con el correr del día se irán esparciendo por el parpado y se irán acumulando bajo las líneas que posean nuestros parpados, por eso no son los aconsejables. Al igual que las sombras en polvo son mas favorables dado que las mas cremosas o pastosas correrán el mismo riesgo que enunciamos en el párrafo anterior.

2 – Como colocamos las sombras

Si el parpado ha comenzado a caerse, lo mejor es colocar la sombra en forma de V, y en trayectoria ascendente. La idea es que se forme un efecto a la vista de ojo levantado. También queda muy bien hacer una buena difuminación, que la podemos hacer desde un mismo color pero mas oscuro al comienzo e ir modificando los mismos hacia colores mas claros de la misma gama.

3 – Mezclemos corrector de ojeras con maquillaje

Tenemos que disimular las ojeras. Las bolsas delatan enseguida la edad. Para evitarlas o mejor dicho disimularlas, apliquemos una base de maquillaje en toda la zona de la ojera, y una vez aplicada agrégale corrector, para después diseminar con los dedos. Ten presente que el corrector solo deberá de ser colocado sobre la línea que marca la ojera, pero no sobre toda la bolsa en si. Caso contrario haremos marcar mas la misma.

4 – Ahora las cejas

Las cejas con el correr del tiempo se irán afinando y lo que deberemos de hacer entonces es darles mayor grosor. Usemos un color de lápiz de cejas que sea al menos un tono menor al nuestro, para después con algún gel darles por encima la forma de los pelos y así engrosarlas como corresponde.

5 – ¿Qué mascara de pestañas queda mejor?

Hay infinita cantidad de mascaras hoy día en el mercado, pero no todas ellas nos dan el efecto que mas necesitamos. Lo mas importante es darle un aspecto de curvatura pronunciado. Ya no es importante que nos den el aspecto de mayor cantidad como si que las curven mucho para que la mirada tenga un buen aspecto juvenil.

Consejos que no están de mas:

  1. La piel siempre deberá de estar muy bien hidratada, máxime que con la edad se va poniendo mas seca.
  2. Trata de colocarte un buen iluminador dado que es la característica fundamental de la juventud.
  3. Los rubores en polvo ya no son nuestros aliados, dado que los mismos marcaran mucho mas las líneas del rostro.
  4. Si tienes los parpados caídos es recomendable usar lápiz delineador color marrón y siempre colocándolo para que en su final pueda la línea ser elevada y así dar el aspecto de ojo abierto.