
Sabemos que tener animales como mascotas nos da gran cantidad de beneficios. Sea cual fuere su especie, establecemos, una vez que los tenemos una empatia difícil de disolver. Pero el perro es uno de los que mas se seleccionan al momento de decidir un compañero en nuestro hogar.
Mas allá de la gran cantidad de razas y sus diferentes provechos para el hombre, las mascotas de compañía establecen lazos de convivencia muy especiales con sus amos. Con ellos mejoraremos nuestra calidad de vida, recibiremos amor incondicional, nos harán mas felices, te enseñaran acerca de la responsabilidad, serán los mejores compañeros para los momentos difíciles y también serán una forma mas segura de vida.
Pero también tienen algunas condiciones que nos sorprenderán y las debemos de conocer.
¿Por que roban la ropa sucia?
Los perros son animales que poseen un olfato altamente desarrollado. Gracias a el se relacionan con el entorno, ellos decodifican los olores y los separan y con ello extraen información. Dejemos constancia que nosotros somos incapaces de lograr esto.
Al conocer esto, podemos ahora explicarnos el porque los perros una vez que orinan un lugar y cada vez que pasan por ese espacio vuelven a orinarlo y con esto logran marcar su territorio. Esto lo hacen porque consideran ese espacio como importante o valorado.
Sabiendo esto pensemos que para nuestra mascota, no hay nada mas importante que su propio amo, por lo que ellos saben a la perfección cual es el olor que su humano tiene. Por lo que la ropa sucia es uno de los elementos que mayor cantidad de olor a nuestros cuerpos posee, dado que las zonas que mas producen transpiración serán las que mas olor dejan en nuestras prendas. Por ejemplo medias o ropa interior o remeras, todo aquello que esta en contacto directo con axilas, ingle o pies. La humedad que poseen estas prendas son necesarias para que nuestras mascotas detecten nuestros propios olores.
Una explicación mas científica
Los seres humanos poseemos glándulas sudoríparas o apocrinas. Según el Instituto Mayo Clinic, las glándulas se abren en los folículos pilosos y la secreción se libera por la piel. Pero no solo esto atrae a tu mascota, sino que también los feromonas liberados por nuestros cuerpos le dan gran información a tu querido compañero.
De esta información ellos logran saber nuestro sexo, edad, el estado de animo que tenemos y mas íntimamente si están menstruando las mujeres o si hemos tenido relaciones sexuales.
El American Kennel Club comenta como teoría que los perros se revuelcan en la ropa sucia por una cuestión evolutiva, al revolcarse tapan sus propios olores y con ello llegan a la finalidad de no poder ser cazados. Pero también dicen que podría ser porque cada vez que se revuelcan sacan mas información de ese ser especial para ellos y adoptan diferentes comportamientos que los ayudan en la convivencia.
Si no quieres que tu perro tenga este comportamiento te sugerimos:
- Colocar la ropa fuera del alcance de ellos
- Coloca juguetes o elementos que atraigan su atención y con esto los elija y no detecten la ropa sucia.
- Si no logras tu cometido, deja a tu mascota que juegue y revuelque sobre tu ropa, que luego de un rato se cansara y ese será el momento en que puedas sacar ese nuevo juguete que atrae su atención.

Me encanta escribir sobre diferentes temas de cocina, moda, actualidad y relaciones.