
Hoy nos daremos la gran oportunidad de hablar del Romero. Esta hermosa planta muy usada en el hogar para aromatizarlo, como en el arte culinario.
Es una de esas plantas aromáticas mas usadas hoy en día. Pero, ¿sabias que la puedes cultivar en la comodidad de tu casa y que podrás tenerla con bellas flores dentro de una simple maceta?
Hagamos florecer el Romero:
Como toda planta, para que florezca deberemos de conocer mejor nuestra planta y saber de los cuidados básicos que esta requiere:
Floración y tips para su buen crecimiento:
- Florece varias veces a lo largo de todo el año. Siendo el invierno su mejor época.
- Es primordial que reciba luz natural de forma directa.
- No deberemos de dejarla nunca por largos periodos expuestas a sol directo. Esto quemara sus hojas.
- El mejor clima para el romero es en temperaturas cálidas y templadas. Pero no obstante esto es muy resistente a cualquier variedad del mismo, en la medida que no sean temperaturas bajo cero, o con granizadas, heladas, así como tampoco sol muy fuerte de verano.
- Adaptable a las sequias o grandes lluvias. Siempre hablando que los excesos son perjudiciales.
- Esta planta se encuentra muy cómoda en el interior como en el exterior de nuestro hogar. Podremos jugar a cambiarla de lugar, por ejemplo en el invierno tenerla dentro y en el verano sacarla al balcón con el resto de nuestras plantas.
- El riego es fundamental, por lo que deberemos de regarla cuando notemos realmente seca su tierra, recordemos siempre que los excesos para esta planta son perjudiciales.
- Fundamental es tener la maceta o su contenedor con un buen orificio de drenaje, para evitar la pudrición de raíces.
- Para los meses de calor el riego será mas constante y cercano.
- Cuando notes que tu romero tiene hojas y flores secas o que cambian de color y se tornan amarillentas, cuando veas que no crece como corresponde, también cuando notes que se ha cubierto de plagas será ahí que tendrás que pensar en podar tu planta. Ten presente que la poda será sobre sus partes en mal estado, nunca en las que notes se encuentran con buen color o están sanas.
- Las plagas son otro elemento a tener presente en el crecimiento sano del Romero. Las mas comunes la cochinilla y el pulgón.
- Si deseas trasplantarla deberás de realizar el mismo a comienzos de la primavera. Una vez sacada del recipiente que la contiene, será de forma inmediata su trasplante. Si realizas el trasplante, deberás de esperar hasta la próxima temporada para ver crecer las flores del Romero, ya que tu planta requerirá de una nueva adaptación y de absorber los nuevos nutrientes que su nuevo lugar le suministrarán.
Busquemos el mejor lugar para tu romero:
Teniendo en cuenta todos los tips que te hemos suministrado anteriormente para que florezca y crezca como corresponda tu planta de Romero, no menos importante es buscarle el mejor lugar para completar este ciclo.
Para los climas fríos te recomendamos tenerla en el interior de nuestro hogar. Una vez en el interior de casa, busca un lugar cerca de una ventana en la que reciba la luz natural necesaria.
Aléjala de radiadores o artefactos de frio o calor, que lo que le producirán es que se seque.
Cuando comience el calor ya podrás ponerla en tu balcón, siempre cuidando que no tome exceso de calor con sol directo. Por lo que será mejor una ubicación en la que reciba algunas pocas horas de sol natural y el resto sombra.

Me encanta escribir sobre diferentes temas de cocina, moda, actualidad y relaciones.