Saltar al contenido

Cómo hacer para que florezca una planta: 9 trucos caseros

¿A quien no le gusta tener un jardín o balcón florido?. Vas al vivero y compras las más lindas, llegas a tu casa y con toda la ilusión plantas cada una de ellas. Pasa el tiempo y …. noooooo las bellezas del hogar están casi marchitas. ¡Ayuda, ayuda!.

Solo te estoy contando mi primera experiencia en el mundo de las flores,  yo que creía tenerla clarísima por plantar un par de lechugas. Entonces me dije, debes meterte de lleno en este mundo floral. Tome mi libreta y me acerqué al vivero de mi amigo japonés, porque ellos son una eminencia con el tema flores.

Que placer recorrer esos pasillos, él me enseñaba como hablarles y mirarlas con delicadeza. Se entregó con alegría a responder todas mis preguntas al respecto, y sobre todo me dijo … quizás al principio tarda pero luego la recompensa es enorme!.

 

1- Guarda el agua de tus huevos

Cuando hiervas los huevos guarda el agua para tirarles a tus flores. Esta agua es un abono genial ya que esta llena de minerales y nutrientes. Cuando caiga la tarde y el sol esté tenue riega con el líquido y poco a poco verás sus efectos en las flores.

2-Poda las flores marchitas

Las flores secas le sacan fuerza a la planta. Yo las dejaba pero me di cuenta que el resultado mejoraba muchísimo si las quitaba. Cada vez que veas hojitas y flores secas, córtalas con una tijera de podar desinfectada con alcohol.

3- Riega sin cal

Observaste cuando dejas un vaso toda la noche que al otro día queda medio blanquecino, eso es la cal que tiene el agua. Te recomiendo dejar que decante el agua en un botellón por 24 horas y luego regar. Si recoges agua de lluvia muchísimo mejor.

4- No tires la borra del café

Con lo que me gusta reciclar las cosas este truco me pareció genial. Seca el café y luego mézclalo en un recipiente grande con sustrato. En unas semanas utilízalo para enriquecer el suelo de tus plantas incorporando una cucharadita pequeña. Las flores se verán vigorosas.

5- Aceite de oliva para los geranios

Si es de primera prensada siempre es mejor. Debes colocar unas gotas en la tierra lo más cerca de las raíces que puedas y  prepárate para disfrutar de tus geranios lleno de flores. Estaba mirando mis geranios mientras escribo y fui corriendo a hacerlo, a veces en casa de herrero cuchillo de palo.

6- Mucha luz

Otra cosa que aprendí es que cada planta necesita diferente tipo de luz solar y no siempre el estar expuesto a pleno sol es bueno. Con 6 horitas al día las plantas tienen la suficiente energía para realizar la fotosíntesis y poder florecer.

7- Reutiliza el agua del acuario

¡Que aquí nada se desaprovecha como ven!. Cada vez que limpies tu acuario, riega las plantas con esa agua. El agua esta llena de desechos orgánicos y algas que nutrirán las plantas de tu jardín.

8- Siembra clavos y tornillos

Así como lo oyes … o lees mejor dicho. El hierro que desprende cuando se oxidan le dará un aporte extra de nutrición. Chau, me voy al taller de mi abuelo a ver que encuentro.

9- Amor y más amor

Este es el ingrediente clave para todos los seres vivos, su escritora incluida. Puedes hacer mil cosas o meterle mil productos,  pero el amor es el mejor nutriente que podemos tener. Te da brillo, te hace florecer y revitaliza todo lo que toca. ¡Que nada te corte de conversar todos los días con tu plantita!.