Saltar al contenido

Cómo germinar un pistacho

Hoy es un buen día para germinar, hoy les presentamos al pistacho. Ese fruto seco que se come tostado, con sal, crudo, en rellenos, un ingrediente presente en las cocinas de Oriente medio e incorporado a nuestra dieta por lo nutritivo y saludable. Y para completar este combo ideal, vas a aprender a germinar y cultivar tus propios pistachos .

Antes de ponerte manos a la obra a este fruto le gusta el sol, elige el lugar de tu casa que mayor exposición solar tenga para que sea su rincón. Vas a tener que ir cambiando de tamaño de macetas así que cuenta con ello en la elección del lugar. Que emocionante poder tener pistachos en maceta en tu casa, no hay sensación mejor que comer lo de tu propia cosecha.

Ya dejemos de soñar y vamos a crear la realidad. Ni hablar de los valores nutricionales que tiene, es una fuente de proteína vegetal fantástica. Otra curiosidad, son de los frutos secos que más antioxidantes contiene, una maravilla para nuestra piel. No esperes más, junta lo necesario y da comienzo a nuestro cultivo de pistacho.

Elementos necesarios

  • Pistachos
  • Plato
  • Bolsa
  • Vaso
  • Papel cocina
  • Envase spray con agua
  • Maceta
  • Sustrato
  • Pala

1 Paso

Primero debes conseguir los pistachos, recuerda que no deben estar tostados. Quítales la cáscara y junta un buen puñado, elige los que se ven más lindos. Llena el vaso con agua y sumérgelos toda la noche, ya estamos en el primer tramo de la germinación. Es importante en semillas duras que se activen hidratándolas, como si despertaran.

2 Paso

Tomas el plato y sobre una servilleta de papel vas colocando uno a uno los frutos. Luego cúbrelos con otra servilleta humedecida, el rociador de spray es ideal porque el riego es tipo lluvia. Mete todo en la bolsa y ciérrala para generar calor y humedad, en caso de que se seque vuelve a humedecer el papel. Elige un lugar cálido y oscuro para esta etapa. De 4 a 10 días debes mantenerlos allí y descubrirás esos hermosos brotes.

3 Paso

Ahora es el momento de plantar tus brotes. Para ello es recomendable que tengamos dos tamaño de macetas, una mediana y la que será la definitiva. Una característica importante es que tengan buena profundidad, sobre todo la definitiva ya que los árboles generan raíces profundas. Este árbol en maceta quedará divino como planta ornamental.

4 Paso

Con la pala, rellena la maceta con el sustrato. Ahora es el turno de plantar los brotes, con cualquier objeto cilíndrico debes hacer el hueco en donde sembrarás el brote. Recuerda no tapar completamente el fruto germinado, ese es el nacimiento de nuestro futuro árbol. Si lo enterramos mucho, le cuesta traspasar la capa de tierra y corremos el riesgo de que no evolucione.

5 Paso

Una vez que ya es una hermosa planta y  se familiarizó con su rincón del hogar, está preparada para cambiar de maceta. Ya es una planta fuerte y necesita seguir en expansión. Una de las claves del cultivo es la observación, te darás cuenta cuando necesitará más espacio. !Quien diría que fue tan fácil tener tu propia planta de pistachos!

Receta de empanaditas de queso y pistacho

Aquí te dejo un tip buenísimo e igual de fácil para acompañar con una rica infusión. Solo necesitas queso muzzarella, tapas de empanaditas de copetín, pistachos ( ¡de tu cosecha!) y miel. Rellena las tapas con el queso, píntalas con miel y espolvorea el pistacho previamente molido. Coloca las empanadas en un molde enmantecado , conviene prender el horno e introducirlas con el horno caliente para que no se abran. Solo queda poner una linda mesa y disfrutar de esta fusión maravillosa.