
Si quieres una planta como decoración vertical o que funcione como centro visual para una habitación amplia, el Palo de agua es una excelente elección.
Crece alrededor de un metro de altura, tiene hojas largas y verdes en el contorno, y amarillas en el centro. A medida que crece, las hojas ubicadas en la parte inferior del tallo se caen, y dejan a la vista un bastón decorativo con una corona de hojas cerca de la parte superior. Además de su llamativo visual, esta planta filtra toxinas del ambiente y mejora la calidad del aire.
Nos encantaría que en los comentarios publiquen una foto de su palo de agua, queremos ver como los tienen.
Bueno, ahora si: Te indico los cuidados básicos para que puedas tener el Palo de agua en tu casa u oficina y crezca sana y fuerte.
1. Fertilizante
Aplica fertilizante líquido quincenalmente durante el período cálido de crecimiento y nada durante los meses más fríos de invierno. Tampoco lo uses en plantas recién trasplantadas.
Riega la planta con la solución fertilizante hasta que se escurra por el fondo de la maceta.
Debes tener cuidado con la tierra. Si el pH es demasiado alto, las raíces absorberán el hierro del fertilizante y la planta se volverá amarilla y podría morir.
2. Trasplante
Estrictamente sólo necesitamos trasplantar el Palo de agua cada dos o tres años. Pero si por algún motivo tenemos que hacerlo con más frecuencia, es posible hacerlo sin perjuicio de la planta. Recuerda hacerlo en una maceta que tenga el espacio suficientemente grande.
El tamaño de la maceta nueva debe ser más grande, alrededor de 5 cm de ancho y de profundidad. Al mismo tiempo, el recipiente no deberá ser muy grande ya que la planta retendrá demasiada agua y esto puede pudrir la raíz.
Para evitar el almacenaje de agua, asegúrate de que la maceta tenga orificios de drenaje y coloca una bandeja de goteo o un plato debajo, para no ensuciar el piso.
3. Luz
El Palo de agua necesita luz indirecta moderada o brillante, lo que la convierte en una planta para oficinas o iluminación fluorescente. La luz solar directa puede quemar o hacer que las hojas verdes se vuelvan blancas.
Lo bueno es que aunque crece más rápido y mejor con luz brillante, también crece en condiciones de poca luz.
4. Humedad
Esta es una planta de interior resistente que vivirá bien con la humedad normal de la habitación. Sin embargo, una humedad más alta y ocasional pulverización de agua en las hojas será beneficiosa. Esto evitará que las hojas tengan manchas y que se acumule polvo en ellas.
5. Riego
Lo primero que debemos saber es que esta planta no tolera los suelos húmedos. Por esto, es necesario que la maceta tenga un buen drenaje. Así, hay que regarla sólo cuando la tierra se sienta seca al tacto. Vierte agua hasta que veas que comienza a salir por los orificios de drenaje de la maceta.
Si bien el Palo de agua tolera relativamente la sequía, sin la humedad necesaria las puntas de las hojas se vuelven marrones.
6. Temperatura
La temperatura ideal va de 15 °C a 24 °C. La exposición a valores menores a 12 °C por un tiempo prolongado pueden dañar la planta. Podemos notar esto porque las hojas comienzan a retorcerse o curvarse. También, debemos evitar que la maceta se ubique cerca de corrientes de aire frío.
8. Poda
Las hojas del Palo de agua tienen una vida útil de 2 o 3 años. Después de este tiempo, se vuelven amarillas. Puedes cortar las hojas inferiores cuando veas que esto ocurre. Recuerda utilizar tijeras limpias y con buen filo para no dejar bordes irregulares.
Al mismo tiempo, puedes cortar la parte superior del tallo cuando haya alcanzado la altura que deseas. El corte puede ser recto para que el crecimiento sea parejo, o en ángulo para lograr una variación.

Soy una persona sencilla, amante de la lectura y la escritura.