
Bette Nash es la azafata con más años ofreciendo el servicio, y ha roto un récord Guinness, por tener más de 6 décadas dentro de la misma profesión, que según sus propios comentarios la apasiona y llena de vida.
Esta azafata de 86 años, ha trabajado durante largos años en la industria de los vuelos comerciales, viendo por ella misma como las aerolíneas y sus modalidades de vuelo han evolucionado, dando saltos sorprendentes en cuanto a tecnología y medidas de seguridad.
Te contamos más cosas sobre esta inspiradora mujer que no deja de trabajar a pesar de su longeva edad. Muy inspirador y gran ejemplo para todas nosotras.
¿Cuándo comenzó su carrera de Azafata?
Bette, comenzó siendo una Azafata a sus 20 años de edad, este deseo fue inspirado por su amor a los vuelos, el cual fue descubierto cuando aún era una adolescente de 16 años y se encontraba viajando junto a su familia desde su pueblo natal en Virginia, Estados Unidos. Desde ese momento, ella consideró que vivir en los aires, sería como quería pasar todos los años que tenía por delante y los que ya se pudieron evidenciar, estos serían bastantes.
“Mi parte favorita de volar a lo largo de tantos años es saludar a mis pasajeros cuando embarcan y desembarcan del avión. La gente es realmente fascinante y es un placer hacerlo”
En 1957, Bette empezó su trayectoria como azafata, siendo empleada dentro de la aerolínea Eastern Airlines, pero esta pasó a ser comprada por American Airlines, en donde decidieron conservarla como empleada y además le brindaron la oportunidad de escoger por ella misma, cuál sería su ruta de vuelo, basándose en los años que ya llevaba laborando dentro de la empresa. Su preferencia se inclinó por la ruta entre Washington D.C. (donde se encuentra su hogar) y Boston.
Los cambios que ha visto Bette Nash dentro de la industria de los vuelos comerciales
La longeva azafata, ha llegado a comentar que ha visto cambios radicales dentro de los vuelos comerciales. Comenzando porque antes los boletos de avión solo costaban unos 12 USD, y no era necesario realizar una reservación previa para poder tomar algún vuelo.
También, que en las cabinas se podía fumar sin problemas y las mismas azafatas eran las que proporcionaban los cigarrillos a los viajantes. Algo impensado hoy en día.
Antes las azafatas tenían a disposición una pizarra y tiza para numerar los asientos, dar las instrucciones de vuelo y dejar cualquier comunicado a los pasajeros. Pero ahora, son utilizadas las tabletas electrónicas para realizar dichas labores.
“Tal vez sus han habido cambios de vestimenta, pero la gente tiene las mismas necesidades: un poco de amor y atención (…) Amo a mi gente. Me encanta estar en el mismo vuelo todo el tiempo porque conozco a mis clientes”
Fueron algunas palabras de la azafata, en referencia a su profesión y como ha visto que los cambios en ella han sido grandes, pero que la necesidad de brindar un excelente servicio es el mismo.
¿Se piensa retirar la azafata de 86 años?
La verdad es que Bette, todavía no ha expresado deseos de retirarse de los vuelos comerciales, ya que ella no se imagina estar relajándose en su casa y quiere seguir laborando como azafata, hasta que la vida y su salud se lo permitan.
A parte, también se suma el hecho de que la empresa American Airlines también ha afirmado, que ellos no dejan que el talento humano se les escape tan fácilmente y por esa razón todavía permiten que Bette, siga trabajando a pesar de su edad.
¿Usted seguiría trabajando a esa edad?
Queremos saber su opinión

Mi mayor pasión es poder escribir sobre todos los conocimientos que tengo.