
Hoy exploraremos el mundo de las plantas aromáticas, esas hierbas que huelen riquísimo y que son ingredientes que le dan un toque especial a tus comidas. Te deleitaste con el aroma que desprende la menta cuando de pasada rozaste sus hojas. Apretaste la flor de la lavanda para pasarla por la piel y sentir su esencia relajante. Las plantas aromáticas llegaron para ser parte de tu cocina.
Hay varias en su haber, lo primero es pensar que sueles utilizar con frecuencia. Haz una lista de tus comidas y bebidas preferidas, seguramente hay una aromática para cada plato diferente. Luego visualiza el espacio que le vas a dar, de eso dependerá la cantidad que vas a cultivar.
Al principio me preguntaba si era posible tenerlas en un espacio que no ocupe mas de 50 cm, mi cocina es pequeña y sabía que le desafío era grande. Investigando un poco y probando experimenté con el cultivo sin tierra, aunque te parezca increíble es posible. Solo necesitarás frascos , agua filtrada y unos cuantos esquejes de tus aromáticas favoritas. Te dejo esta lista de plantas aromáticas que serán tu guía para cultivar sin tierra.
1- Orégano
Este olorcito te transportará a tu pizzería favorita, y es una planta sencilla para cultivos de agua. Corta los esquejes y sumérgelos, a medida que le des uso corta las hojas sin temor ya que la planta recibe una estimulación por el corte y generará nuevas hojas. La plántula resulta en plantas que son idénticas a la planta madre y por lo general crecen rápidamente, tendrás un disfrute inmediato.
2- Albahaca
Esta es otra de las plantas estrella, no necesitarás ambientador con el aroma que desprenden sus hojas. Corta unas ramas y llena el frasco a la mitad, espera una semana y comenzará a echar raíces. Coloca ese frasco al sol mezclándolo con esquejes de sauce que facilitarán el enraizamiento ya que actúa como enraizador natural.
3- Menta
Si de frescura se trata esta planta se lleva el primer puesto. Esta característica hace que sientas esa sensación de fresco, sin que baje tu temperatura. Si la cultivamos en agua se sentirá en su hábitat natural, debido a que suelen crecer en suelos encharcados o cerca de cursos de agua.Y ni te cuento el toque que le da a una limonada en verano, ya la estarás visualizando seguramente.
4- Salvia
Esta planta representa lo femenino, su nombre se traduce como La salvadora. Puedes transformar unos simples ñoquis, en unos ñoquis con salvia y manteca … una delicia. Es preferible cortar los esquejes en primavera verano, cuando está en todo su esplendor. Búscale un lugar a pleno sol y cerca de una ventana para mantenerla aireada y evitar el hongo que suele atacarla.
5- Melisa
Esta planta será un acierto, es riquísima en infusiones por su sabor cítrico inconfundible y embriagador. Es muy importante que coloques el recipiente de cultivo en un lugar soleado para que se expanda por tu cocina perfumando todo a su paso. Eso si, cambia el agua con frecuencia para evitar que aparezca moho en sus hojas.
6- Estevia
Que placer endulzar tus postres e infusiones con las hojas cortadas de tu huerta aromática. La estevia es una alternativa a la azúcar refinada ya que su poder endulzante lo supera y es 100% natural. Esta planta enraíza muy rápido si la colocas en un lugar cálido y luminoso. Selecciona brotes libres de flores y elimina las 4 hojas de la parte inferior, luego sumérgela en agua filtrada.

Apasionado de escribir sobre mis experiencias y conocimientos. Me defino como una persona aventurera, positiva y amante de la vida al aire libre.