Saltar al contenido

6 cuidados necesarios para que tu CACTUS no muera

Escuchaste la expresión no puedo tener plantas porque hasta los cactus se me mueren, con lo que vamos a compartir hoy ya no tendrás excusas para tenerlos en tu casa. Elige un rincón soleado y arma tu jardín de cactus, cuando florezca te sorprenderás con la belleza de sus flores de un día.

Si te acabas de enterar que los cactus tienen flores, te cuento que además hay de diferentes formas y características. Los de selva suelen ser más planos y sin espinas, los del desierto son gorditos y muy espinosos y también hay del tipo que se comen tanto sus frutos como su penca.

Te dejamos a ti la labor de averiguar que comidas ricas puedes hacer con ellos, hoy de lo que vamos a hablar es de sus cuidados. Un rinconcito norteño le dará un toque colorido a tu casa, las macetas de barro pintadas te ayudarán a definir ese estilo único.

1- Luz

Como te contaba anteriormente hay diferentes tipos de cactus según el entorno en el que crezca, según el tipo que sea tendrá necesidad de mucha luz o no. Al cactus sin espinas le gusta la luz indirecta, es cuando está iluminado pero el sol no da directamente sobre él. En cambio el cactus de desierto es más adaptable, le gusta la luz directa pero también podría adaptarse en semi sombra. Averigua la especie que elegiste para determinar donde ubicarlo, descubrirás que algunos florecen en sombra.

2- Abono

Deberás abonar tus cactus una vez al mes siguiendo los pasos del producto. Recuerda que el mejor período para hacer será entre primavera y otoño, no te pases de cantidad que podría perjudicarlo. No tires las cáscaras de huevo porque serán una buena fuente de calcio, fósforo, potasio, hierro y magnesio. Un tip interesante es ponerle otro tipo de abono en floración que estimule el crecimiento de las flores, será una belleza para tus ojos.

3- Riego

En este caso la observación es esencial, debido a que siempre es mejor quedarse corto que pasarse. Un exceso de agua pudriría enseguida nuestra planta y sería muy difícil volver atrás. En verano riega cada vez que veas que tu sustrato está completamente seco, en primavera y otoño un riego semanal luego de que se seque la tierra. ¿Y en invierno?,  podrás descansar porque no necesitará nada de agua ya que el cactus entra en letargo con las bajas temperaturas.

4- Temperatura

Ellos prefieren los cambios bruscos de temperatura, de esta forma en las noches más frescas se estimula su floración. Los ambientes secos son de su agrado y las temperaturas adecuadas oscilan entre 7 y 35 grados. Has visto que son bastantes bondadosos y ésta amplitud permite tenerlos en cualquier zona que vivas. Hay solo una cosa que tanto no les gusta, son los ambientes demasiados húmedos. Será importante contar con una buena ventilación si vives en un lugar de mayor humedad.

5- Sustrato

En los viveros suelen vender sustratos especiales para cactus, lo importante es que sea uno que drene bien para evitar la pudrición tan temida. Si quieres realizar uno tu mismo deberás mezclar, una parte de arena de río con grava por una parte de tierra rica en humus. Para darle un plus a tu sustrato, si le echas polvo de carbón vegetal estarás evitando que proliferen parásitos.

6- Maceta

Una hermosa maceta de barro creará un ambiente especial, no sólo por lo bonita sino que su porosidad permite absorber y liberar la humedad. A los cactus mejor tenerlos en macetas pequeñas, contenidos para que crezcan de manera abundante. Me emociona ver que van saliendo pequeños hijitos, y sin darte cuenta empiezan a reproducirse de forma exponencial. Cuando se desborden de la maceta debes comenzar a pensar en el trasplante.