
Seguramente uno de los alimentos mas consumidos en tu hogar, son las tan preciadas cebollas.
En el arte culinario son el elemento principal para acompañar salsas, coberturas, y cualquier carne que hagas en el horno o en otras cocciones. Las caramelizadas hoy son moneda constante y realmente deliciosas.
Por lo tanto serán varias veces a la semana que te dedicas a pelarlas y lo mas seguro, que tirarás las cáscaras de inmediato. Pero en este articulo te enseñaremos que las cascaras son excelentes fertilizantes y ayudan de manera exitosa al control de plagas, entre otras varias características.
1 – El mejor abono
Si mezclas la cáscara o piel de las cebollas con tierra arcillosa, tendrás el mejor abono para cultivos. Pero si tu caso es que vives en departamento, también podrás utilizarla, tan solo poniendo en agua las cascaras durante toda una noche. Luego procedes a colar y utilizaras esa agua para regar tus plantas.
La piel de la cebolla tiene un efecto favorable en el sistema radicular de las plantas. Acelera la formación de raíces y también tiene un efecto inmunoestimulante.
2 – Una infusión para rociar plantas
Esta infusión es ideal para que rocíes plantas tales como tomates, zanahorias, rábanos, papas y repollo. Si estos por casualidad están atacados por diferentes plagas, con esta infusión que rociaras de noche a estas especies, hará que las mismas salgan de inmediato de esas plantas tratadas.
3 – Cada plaga tiene su tratamiento
Para los pulgones, te recomendamos rociar la planta atacada una vez por semana durante todo el mes entero.
Si tu plaga son los ácaros, el tratamiento deberá ser mas extenso, y así rociarás una vez por semana y durante dos meses las plantas apestadas.
Si tus plantas son de invernadero, esta infusión es ideal para repeler los mosquitos, pulgas y pulgones.
Si no preparas la infusión, podrás usar las cascaras secas y triturarlas bien, para luego enterrarlas por alrededor de las plantas, evitando así el acercamiento de variada cantidad de plagas.
Cómo preparar la infusión:
Recomendación: Cada infusión que prepares, será para utilizar en el mismo día de su confección, sino la misma perderá sus propiedades.
Receta:
- Junta 1/4 de cáscaras de cebolla
- Coloca las mismas dentro de un bol con 2 litros de agua tibia
- Dejarlo reposar al menos dos días.
- Procede ahora a colar
- Antes de proceder a echarlo en las plantas, vuelve a diluir con agua en la proporción de uno a dos.
Por supuesto que las cáscaras de cebolla no solo las podrás utilizar como abono, fertilizante o como combatiente de plagas, sino que en lo culinario se las suele utilizar también en sopas o guisos a los que les dará un sabor mucho mas atractivo y rico.

Me encanta escribir sobre diferentes temas de cocina, moda, actualidad y relaciones.