Saltar al contenido

Joven muestra su casa ordenada en redes sociales y es aplaudido

Si alguna vez te has preguntado por qué hay ambientes donde todo luce limpio y en su sitio, sin importar la condición financiera de sus ocupantes, esta historia sin duda que será de inspiración para quienes piensan lo contrario.

Aunque vivas en un ambiente modesto o precario, esto obligatoriamente no debe estar peleado con el orden y la limpieza, pues pareciera estar más vinculado con la actitud personal y la capacidad de vivir armoniosamente.

Polémica que vuelve a la palestra ante la publicación en las redes sociales realizada por una joven mujer que muestra al mundo su casa modesta e inconclusa, pero que luce asombrosa por las condiciones en que logra mantenerla.

Todo lo mantiene perfectamente ordenado y limpio

 

Esta vez la historia pertenece a una joven de Nigeria, que se identifica como Abiodun Ford, quien no solo compartió en Twitter las fotos de su hogar, también completa su mensaje diciendo orgullosa “la pobreza no significa suciedad”.

Logrando en las redes un gran revuelo, pues en realidad su casa muestra un aspecto humilde, pero cuidado al detalle en sus ambientes exteriores e interiores, evidenciando que la pulcritud es posible allí donde quienes habitan esos espacios así lo deciden.

Comenzado con el área externa donde destacan plantas en macetas cuidadosamente ordenadas, pasando a mostrar las áreas internas organizadas con un estilo tanto utilitario como original, demostrando un excelente uso de los recursos y materiales a su alcance. 

¿Cómo respondió Abiodun a la reacción de las redes?

Como sucede en estos casos, las reacciones en pro y en contra no se hicieron esperar, llegando algunos mensajes en tonos ofensivos, denigrantes. 

Pero una vez más la joven dio muestras de su integridad, al decidir simplemente ignorar las provocaciones. Dedicándose a agradecer los comentarios elogiosos al aspecto de su hogar, quienes reconocen que ser ordenados y limpios no es una decisión meramente económica.  

¿Esto es romantizar la pobreza?

La mayoría está de acuerdo con lo expresado por Abiodun, sin embargo, aunque no están en desacuerdo, dudan al opinar que esto es darle un tono romántico a la pobreza y que es negativo. 

Pero mas allá de las posiciones encontradas, hay que darle el significado justo. La protagonista de esta historia está consciente de su situación, pero también que la estrechez financiera no la define como persona.

Tal como lo hace esta joven, que más que una casa logró un hermoso hogar, y dar  una lección de sencillez y deseos de superación. 

El placer de reconocer el logro de Abiodun

Ella sabe que su casa es sencilla, muchos la considerarán hasta humilde al carecer de alto valor comercial, pero en esta oportunidad lo que es verdaderamente importante es resaltar los valores y el deseo de superar ciertas dificultades con empeño, dedicación y ganas. 

Lo que muchos ignoran es que llegar a tener una casa es un sueño para gran cantidad de personas. De allí que alcanzar tener un techo es todo un logro que hace placentero celebrar.  Especialmente cuando se conquista con honestidad y esfuerzo, lo que permite sentirte orgulloso y mostrar al mundo lo que has alcanzado. 

Y esto es lo que hace nuestra protagonista, al compartir las imágenes donde más que una rústica casa, muestra que el orden y la limpieza complementan el sentido de pertenencia y de orgullo por lo bien logrado.  

Al tiempo que considera que el dinero no define a las personas, ya que vivir en un ambiente de suciedad con lo que se identifica la pobreza, tiene que ver más con condiciones individuales frente al modo de ver la vida y las oportunidades.