Saltar al contenido

6 consejos para congelar verduras correctamente

La verdura es uno de los ingredientes más utilizados en los platos de comida de cualquiera de nosotros. Se suelen ver crudas y frescas al plato así también como hervidas, hechas al vapor, hechas al horno y también en la parrilla. Su aporte nutricional es grandioso y al sabor algunas son realmente deliciosas.

Si eres un amante de las verduras y te gusta verlas en tus ensaladas, en tu pasta, tus tartas y tortillas, tus sopas y guisos e incluso te animas a utilizarlas para pastelería, pues este artículo es ideal para ti porque te enseñaremos a congelar la verdura de la mejor forma para que te dure y puedas utilizarla cuando quieras.

¿Cómo congelar verduras?

1- Hacer una buena selección

Existen grandísimas variedades de verduras e incluso diferentes tipos dentro de la misma variedad. Todas tienen beneficios nutricios en cuanto a sus vitaminas, proteínas, calcio, potasio, magnesio y mucho más. Es por eso que cualquiera que decidas guardar para comer te aportará gran cantidad de alimento saludable.

Si lo que quieres es congelar correctamente la verdura deberás elegir una verdura de tu agrado que esté en buen estado, que esté sana, que tenga buen color y buen aroma, que de aspecto luzca bien y que al tacto se sienta firme y fresca. Con una buena elección de verdura tendrás un gran paso garantizado.

2- Lavar adecuadamente

El correcto lavado es otro de los pasos a realizar con tu verdura si quieres ponerla en el congelador para que te dure más cantidad de tiempo. La verdura suele estar en contacto con diferentes productos, a veces químicos, con los que se le quitan los bichos, se previenen plagas y se desinfectan, entre otras cosas.

Es por ello que es importante realizar un buen lavado cada vez que quieras comer tus verduras ya sea frescas y en el momento o si quieres guardarlas para refrigerar. También es posible que las peles y le quites su cáscara antes de colocarla en el freezer o refrigerador.

3- Dividir y separar

Una vez que has lavado tus verduras y quizá quitado su cáscara, es conveniente que las cortes en trozos diferentes. Depende para que puedas usarlas en un futuro quizá quieras cortarlas en dos, en tres o en más partes, puedes además cortarlas en forma de bastón, en cilindros o hasta rallarla, según lo que desees.

De la forma que más prefieras separar tu verdura puedes hacerlo, es aconsejable tener todo en diferentes bolsas con verduras. De esta forma puedes utilizar la verdura en diferentes momentos sin necesidad de descongelar aquella verdura que no quieras consumir esa vez. 

4- Ordenar y guardar

Dependiendo cómo separes la verdura si con cáscara o pelada, si la cortarás en trozos o en mitades o como decidas hacerlo, te convendrá ordenarlo. Puedes escoger una verdura como por ejemplo la papa y recortar bastones para hacerlas fritas en una bolsa y puedes a su vez cortar cilindros de papas para comerlas al horno. Si las colocas todas juntas luego no podrás separarlas.

En sus diferentes versiones y cortes, lo importante es que separes las verduras como te sea más práctico para volverlas a sacar y poder comerlas cuando se te antoje. Si mantienes un orden y las guardas podrás tener verduras y disfrutar de su delicioso y nutritivo aporte a nuestra salud.

5- Conservar

La última parte de cómo congelar verduras correctamente es la de conservar la verdura. Una vez seleccionada, lavada correctamente, pelada y cortada en la versión que más te agrade, ahora deberás conservarla en el congelador.

Allí podrás optar por bolsas plásticas de diferentes tamaños, de lo posible con cierre, sino también podrás utilizar bouls o tuppers plásticos con tapa que te ayudarán a que se conserven de la mejor manera. 

6- Secretos importantes

  • Sacarle todo el aire a las bolsas.
  • Para descongelar puedes sacarlo un tiempo antes de cocinar las verduras.
  • Las verduras congeladas pueden durar de 4 a 6 meses.
  • Utilizar bolsas con cierre fácil especiales para congelador.
  • Puedes congelar vegetales tanto crudos como cocidos.